Archives for Cultura y Contracultura - Page 8
Alapinta Irrumpe en los muros de L'Atelier
Por primera vez en Valdivia se presentará el colectivo “Alapinta”, quienes se definen como grafomuralistas, que han llevado esta interesante manifestación artística a lo largo de todo Chile. Las obras que exhibirán funcionan como piezas de arte extraídas del espacio urbano y que se podrán apreciar en las nuevas…
Cine de Barrios: FESTIVAL DE DOCUMENTALES LATINOAMERICANOS Y DE TELEVISIÓN COMUNITARIA
Del 19 al 23 de enero 2011 – Fiesta del Roto Chileno, Roto Sudaka Teatro Novedades - Barrio Yungay Porque tenemos derecho a un cine de calidad y gratuito, porque Chile necesita que otras miradas enriquezcan la suya, porque es justo y necesario que conozcamos…
Escucha a Subverso: TERRORISTA
Subverso, una vez mas saca su voz por todos, por nosotros y por tí. Escúchalo y difúndelo. Subverso/ terroristas Subverso/terroristas
Región de Los Rios: Jóvenes mapuches registran conflictos socioambientales en territorio williche
En su segundo fin de semana de trabajo en terreno, los alumnos del curso Taiñ Azkintun filmaron entrevistas con dirigentes y familias mapuches de sectores como Coñaripe, Reyehueico, Liquiñe, Neltume, Panguipulli y Lanco. En dichos territorios los jóvenes enfocaron el lente de sus cámaras sobre…
Amarilis Horta Tricallotis: “La bicicultura es una corriente de liberación”
Por Patricia Martínez Fuente: El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso) de la Universidad Jesuita de Guadalajara, México, realizó esta entrevista a la Directora del Centro de Bicicultura, Amarilis Horta, en el marco de su visita a dicho país donde dictó charlas…
Londres 38, de la memoria a la organización
Por Nanette Liberona Red de Medios de los Pueblos En Día del Patrimonio, ex casa de tortura fue un espacio de reflexión política Este 30 de mayo, Día del Patrimonio Cultural, la casa de Londres 38 -ex centro de detención, tortura y exterminio- abrió sus…
“Chile: visiones críticas desde el Bicentenario”
Ad portas de que Chile y la mayor parte de los países de Latinoamérica celebren su Bicentenario se hace imprescindible interrogarse acerca de lo que significa este hecho en nuestra sociedad, y más especialmente, que implicancias tiene para nosotros, historiadores. Las preguntas en torno al…